Los celulares top ya vienen con cámaras de 200 megapíxles (MP). Lo consiguen al agrupar varios píxeles en uno de gran tamaño.
Avance.
Ahora, el requisito distintivo de los celulares más recientes son los 200 MP, como hasta hace poco eran los 108 MP de resolución.
La batalla por los megapíxeles que en una época hipnotizó a los diseñadores de cámaras réflex, se revive hoy en los teléfonos móviles. Motorola lanzó el primer celular con un sensor de 200 MP, esta semana Xiaomi presentó uno similar y Apple se suma a la carrera (con 48 MP)
(ver más modelos en el link que va al final de este texto).
La evolucionó de la fotografía digital fue tan vertiginosa que -en unos pocos años- pasó de sólo un lente -posterior a terminales con aspiraciones profesionales. Ahora, el requisito distintivo son los 200 MP, como hasta hace poco eran los 108 MP de resolución. En su mayoría, los teléfonos que los visten están equipados con la tecnología de agrupamiento de píxeles, la cual permite que los sensores capten más luz, consigan fotografías más nítidas y con menos ruido, incluso en condiciones de baja luminosidad.
Apple -que hasta ahora le había dado la espalda a estos sensores de gran resolución- se jugó ahora por uno de 48 megapíxeles (que también agrupa píxeles) en el recién lanzado iPhone 14 Pro.
Ventajas.
La principal ventaja de sumar tantos puntos en una imagen es la de mejorar la sensibilidad con poca luz y agregar más detalle en la imagen. Todo esto, sin perder calidad.
Para mejorar el resultado final, las fotos de gran tamaño pueden recortarse para optimizar el encuadre y también aprovechar el zoom digital para aproximarse a los objetos.
Como las resoluciones altas requieren un mayor ancho de banda, se pueden conseguir resoluciones más bajas a velocidades de imágenes por segundo más altas. Lo que permite tomar una foto de 200 MP a 8 cuadros por segundo (FPS), de 50 MP a 30 FPS o de 12,5 MP a 120 FPS, con la ayuda del agrupamiento de píxeles.
Lo que todavía ningún fabricante logró es que los píxeles virtuales logren imágenes de máxima calidad. Tampoco que estos sensores sean capaces de enfocar la luz con la suficiente nitidez para resolver 200MP en un área tan pequeña.
A esto se suma que las fotos ocupan más espacio en la unidad de almacenamiento. Mientras una en modo automático no supera los 3 MB y la de 50 MP unos 25 MB, mientras que la de 200 MP no baja de los 60 MB.
Dale una mirada en este link a los celulares que ya traen esta tecnología.
Este artículo fue publicado en el Suplemento SPOT del diario Clarin del 08/10/2022.